Perfil profesional
Lic. Sandra López
Experiencia
Licenciada en Psicología en la Universidad del Salvador
Experiencia
2004 Psicóloga clínica bajo régimen de carrera medico hospitalaria en el dispensario municipal instituto Ramón Carrillo.
2013 Psicóloga clínica para Prepaga OSDE.
2013 Coordinadora del área de sexología en Escuela sistémica argentina.
2013 Sexóloga clínica en IMDS; instituto médico de sexualidad.
2017 Coordinadora y docente del curso de sexología clínica de Universidad UAI, en sede Berazategui y Lomas.
2017 Psicóloga y sexóloga clínica del staff de profesores extranjeros del centro RIMANA en ciudad de Quito, Ecuador.
2019 Columnista de sexualidad para el medio grafico OH MY CHALk.
2019 Integrante de IMDS; instituto médico de sexualidad.
2019 Integrante de OPENGUIA, brindando asistencia.
2020 Comision directiva de SASH. Sociedad argentina de sexualidad humana.
Cursos
- 2019 Docente del curso on line SEXUALIDAD Y AMOR, dictado por fundación FORO y SASH.
- 2014 Docente formadora en cursos de terapia de pareja (continua actualmente).
- 2014 Docente del diplomado de sexualidad dictado en la Escuela sistémica argentina. (Continua actualmente)
- 2010 Integrante del equipo de la consultora en calidad de vida Grupo Activa, realizando en capacitaciones en el interior del país sobre habilidades sociales y manejo del estrés laboral (16 horas dictadas).
- 2008 Coordinadora de la formación de terapia de grupo en la escuela sistémica Argentina (formación anual con 3 horas de encuentros semanales).
- 2008 Coordinación de talleres grupales sobre habilidades sociales (10 encuentros de 2 horas).
- 2008 Facilitadora de talleres de manejo de estréslaboral para Telecom en el interior del país implicando 8 horas de capacitación por presentación.
- 2004 / 2005 Ayudante de la Cátedra “Clínica de la Familia” en la Universidad del Salvador, Facultad de Psicología y Psicopedagogía, a cargo de la Dra. Rita Tempera de Devoto. (Carga horaria de 6 horas semanales).
- 2004/5 Ayudante de la cátedra “Familia” en la Universidad del Salvador, en la facultad de psicología y psicopedagogía, a cargo de la Dra. Rita Tempera. (Carga horaria de 3 horas semanales)
Trabajos anteriores
2011 Columnista en radio Fm sur 88.9 “Por si las moscas”
2009 Co-terapeuta de un grupo heterogéneo de terapia.
2008 Prestadora de I.O.M.A.
2008 Prestadora para PSIQUE.
2007 Psicóloga clínica en centro privado de psicoterapias.
2006/7 Psicóloga clínica en la comunidad terapéutica “creando la libertad”.
2006 Psicóloga en el centro de rehabilitación Antártida Argentina.
2004 Psicóloga clínica infanto-juvenil en el instituto municipal Doctor Ramón carrillo. (Continua actualmente).
2004 / 2005 Voluntaria del Servicio de Infectología del Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, a cargo del Dr. Gustavo Cañete.
Especializaciones
- 2018 Formación con Francisco Cabello Santamaría, formación intensiva de SASH y el Instituto andaluz de sexología.
- 2018 Diplomado de terapia de pareja de Escuela sistémica argentina.
- 2018 Primer nivel de formación en terapia de pareja método Gottman.
- 2017 Curso de medicina sexual de niños y adolescentes. SASH.
- 2017 formación en UNQUI de sexualidad ESI.
- 2013 formación como sexóloga clínica en sociedad argentina de sexualidad humana.
- 2014 Especialista en psicodiagnòstico (incluyendo evaluación para registro de conducir).
- 2014 Especialista en sexología clínica en SASH.
- 2011 Formación superior en trabajo clínico de familias, niños y adolescentes desde corriente gestáltica en A.G.B.A.
- 2010 Formación en el modelo D.I.R. para trastornos autista y TGD, dictado por el colegio de médicos de Avellaneda.
- 2009 Obtuve la especialización de terapeuta cognitivo conductual en el Centro de terapias cognitivas.
- 2009 Entrenamiento en EMDR, primera parte completa en SAPSI.
- 2009 Especialización en terapia estratégica sistémica de niños con Lic. Norma Pollan.
- 2007 Especialización en terapia de niños con orientación sistémica y cognitiva, con el Lic. Ricardo Levy.
- 2007 Especialización en terapia y dinámicas de grupo desde la teoría gestáltica y sistémica en la Escuela sistémica Argentina.
- 2006 Especialización en terapia Sistémica, con 600 hs. Practicas, observaciones de videos, cámaras gesell y ateneos clínicos, en la Escuela Sistémica Argentina.